Malachit
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Malachit
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | VHF-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 400 km |
Resolución de distancia: | 450 m |
Exactitud: | 107 m; 0,32° |
Ancho de haz: | 6° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | 2 000 h |
MTTR: |
Malachit
Malachit (cirílico: РЛС «МАЛАХИТ», Malaquita) es un radar de reconocimiento aéreo que opera en la banda VHF, desarrollado por una empresa ucraniana utilizando la robusta mecánica rusa del tecnológicamente obsoleto P-18. La gama de frecuencias es muy atractiva, ya que las medidas de ocultación habituales no funcionan en esta gama. Los llamados bombarderos furtivos son a veces incluso mejores de detectar que los misiles habituales. Del radar original sólo se conservan los Yagiantennen con la alimentación logarítmica-periódica, lo que sugiere el uso de la misma gama de frecuencias, aproximadamente de 150 a 170 MHz.
El radar está completamente equipado con componentes semiconductores y utiliza una modulación intrapulso de fase. Debido a las señales de transmisión codificadas, las interferencias de ruido activo son ineficaces mientras no limiten al receptor.
El radar está equipado con un procesador digital de señales de radar que puede rastrear automáticamente hasta 250 objetivos. Al igual que su predecesor, el radar puede interconectarse con otros radares, como el buscador de altitud PRW-16 y los interrogadores de diseño ruso. Malachite puede ser operado completamente a distancia desde una distancia de hasta 1 000 m.
Fuente:
- Página web del fabricante