AR-320
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: AR-320
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | E/F-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 24 kW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 250 NM (≙ 470 km) |
Resolución de distancia: | 70 m |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 1,4° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
AR-320
El AR-320 (AMES Tipo 93) es un radar de vigilancia de largo alcance en banda E/F. El radar AR-320 fue diseñado específicamente como un radar de Clase 1 para la red NADGE en el flanco sur de la OTAN, pero no tuvo éxito.
El AR-320 es el resultado de la colaboración entre el Radar Siemens-Plessey e ITT-Gilfillan. El radar es una combinación de la antena y el transmisor de la serie 320/3-D de ITT-Gilfillan con el receptor AR-3D (radar Tipo 94) de Plessey, el procesador de señales, las pantallas de exploración de trama y el software del radar. La serie 320 de ITT-Gilfillan incluye sistemas como AN/SPS-48 y AN/TPS-32, ambos en servicio en las fuerzas armadas de EE.UU. y en varios países extranjeros.
El Ministerio de Defensa del Reino Unido ordenó seis radares AR-320 en 1983.