AN/FPS-80
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: AN/FPS-80

General Electric
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | UHF-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
AN/FPS-80
El AN/FPS-80 era un radar de rastreo que operaba en la banda de UHF. Se integró con un sensor de reconocimiento electrónico para lograr una mejor identificación de los objetivos.
El único radar de este tipo se instaló en la isla de Shemya, Alaska. Había estado en funcionamiento desde el 1 de abril de 1962. El radar utilizaba una antena parabólica de 60 pies con giro mecánico para el seguimiento de blancos y se montó bajo un radomo cerca de la AN/FPS-17. En 1964 fue modernizado bajo el nombre de código Blue Fox, convertido a la banda L y llamado AN/FPS-80(M). En 1977 los dos radares que se muestran en la figura 1 fueron sustituidos en Shemya por el más potente radar de red de antenas parabólicas en fase AN/FPS-108.