Sistemas de radar con coherencia externa

zador
local
de FI
nador
de fase
Figura 1: Diagrama de bloques de un radar con detección de objetivos en movimiento por coherencia externa

zador
local
de FI
nador
de fase
Figura 1: Diagrama de bloques de un radar con detección de objetivos en movimiento por coherencia externa
Sistemas de radar con coherencia externa
El principio de los sistemas de radar con coherencia externa es similar al de los sistemas con coherencia interna (pseudocoherentes o totalmente coherentes). La diferencia es que la señal de referencia coherente no está controlada en fase por el oscilador coherente interno, sino por una señal de perturbación pasiva, o la propia perturbación pasiva se utiliza como frecuencia de referencia. Un circuito determina si la diferencia de fase entre un objetivo y el objetivo fijo adyacente es constante o variable de un pulso a otro.
En principio, el circuito es un simple radar clásico con un transmisor no coherente, normalmente equipado con un magnetrón. En el procesamiento de la señal, la señal de frecuencia intermedia (FI) se divide en dos caminos, uno de los cuales se retrasa una pequeña cantidad con una cadena de retardo. La parte retrasada corresponde a una frecuencia de referencia. Un discriminador de fase mide la diferencia de fase entre las dos señales. Si esta diferencia de fase es constante de pulso a pulso, entonces ambas señales de eco son causadas por blancos fijos y son suprimidas por un filtro de paso bajo en la indicador. Si incluso uno de los blancos de estas dos señales de eco se mueve, se crea una frecuencia Doppler a la salida del discriminador de fase. En el caso más sencillo, la visualización se realiza acústicamente en un auricular.
En el caso de que no haya ningún blanco fijo a una distancia adecuada del blanco móvil, un generador sincronizado forzosamente por la fase de la última señal de eco puede proporcionar una referencia de fase con una oscilación amortiguada en la trayectoria de referencia entre el retardo y el discriminador de fase.