www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

Resolución angular

R
½Θ
SA

Figura 1: Resolución angular

R
½Θ
SA

Figura 1: Resolución angular

Resolución angular

La resolución angular es la separación angular mínima que permite al radar distinguir entre dos objetivos idénticos a la misma distancia. La resolución angular de un radar viene determinada por la anchura del lóbulo de la antena, que se define por su ángulo de −3 dB (anchura del lóbulo a media potencia). Los puntos del diagrama de la antena que reciben la mitad de la potencia transmitida (es decir, la anchura del lóbulo de −3 dB) se consideran los límites del lóbulo a la hora de calcular la resolución angular; dos objetivos idénticos a la misma distancia son vistos efectivamente por un radar en diferentes acimuts cuando están angularmente espaciados por más de la anchura del lóbulo de −3 dB.

R
½Θ
SA

Figura 1: Resolución angular

Una observación importante es que cuanto más estrecho sea el lóbulo, mayor será la directividad de la antena. La resolución angular relacionada con una distancia entre dos objetivos puede calcularse mediante la siguiente fórmula:

(1)

  • Θ = anchura del lóbulo de la antena (Theta)
  • SA = resolución angular relacionada con una distancia entre dos objetivos
  • R = distancia oblicua antena - objetivo [m]

La resolución angular de los objetivos en una pantalla PPI analógica, en términos prácticos, depende de la capacidad del operador para distinguir entre dos ecos más o menos confusos. Los sistemas que ofrecen una opción de reconocimiento de objetivos pueden mejorar su resolución angular al poder comparar la amplitud de los pulsos reflejados por cada objetivo individualmente.