Principio Básico de Funcionamiento

Figura 1: Principio radar: medida del tiempo de retardo de la reflexión de una microonda

Figura 1: Principio radar: medida del tiempo de retardo de la reflexión de una microonda

Figura 1: Principio radar: medida del tiempo de retardo de la reflexión de una microonda
Principio Básico de Funcionamiento
El principio básico de funcionamiento de un radar es simple de entender; sin embargo la teoría que lo explica puede ser un tanto compleja, pero es esencial entenderla para especificar y operar correctamente sistemas de radar primario. La implementación y operación de radares primarios es una actividad en la que algunas leyes naturales de la física son de singular importancia y que involucra varias disciplinas tecnológicas y de ingeniería: mecánica, eléctrica, electrónica, civil, sistemas, telecomunicaciones y procesamiento de señales.
Se puede medir el alcance, o la distancia, con base en las propiedades de la energía electromagnética radiada.
- Esta energía normalmente viaja a través del espacio en
línea recta, a velocidad constante
y con variaciones mínimas ocasionadas por fenómenos atmosféricos
y condiciones meteorológicas, que se detallarán más adelante;
sin embargo en este punto se ignorarán temporalmente para efecto
del cálculo de la distancia.
- La energía electromagnética viaja a través del aire a aproximadamente
la velocidad de la luz,
- 300 000 kilómetros por segundo o
- 186 000 millas terrestres por segundo o
- 162 000 millas náuticas por segundo.
- Reflexión de las ondas electromagnéticas
Las ondas electromagnéticas se reflejan sobre superficies conductoras; por lo tanto, si las ondas reflejadas retornan al punto de emisión de las ondas se puede inferir que se encuentra un obstáculo en la trayectoria de propagación.